Sobre mí

Estudié Medicina Tradicional China en CENAC ( Barcelona ) en 1999 durante 4 años. Es una escuela  pionera en Acupuntura, Naturopatía y Técnicas Manuales  . Tuve la suerte de aprender con grandes maestros como Li Ping y Li Zhi Xin; por lo que hace más de 20  años que me dedico a la práctica de medicina china en Córdoba. Esta formación completó otros estudios anteriores como los que realicé de Shiatsu e Ito-thermie, con Hideo Asai de 1996 a 1999, en Barcelona; y anteriormente, en 1993, Quiromasaje  en la escuela del Dr. Sagrera Ferrándiz, también en la misma ciudad.

A través de CENAC seguí formándome en diversos seminarios con el Dr.Tran Viet Dzung, Sona Tahan y Stephen Birch. De todos ellos he aprendido muchos conocimientos sobre acupuntura pero, sobre todo, cada uno de ellos me transmitió una inmensa pasión por su trabajo.

Tras conocer a Stephen Birch me gradué en un postgrado de Acupuntura y Moxibustión Japonesa. Seguí la formación en esta línea de trabajo, acudiendo a posteriores seminarios sobre ambas técnicas.

A todo esto hay que añadir otros estudios en Masaje Tailandés (realizado en la Escuela Wat Po, en Bangkok, Tailandia); posgrado de Farmacopea China Avanzada, con Li Zhi Xin; Moxibustión dinámica con Dr. Tao (en Barcelona); y en el Seminario Internacional de Moxibustión Japonesa, con Fukushima Tetsuya, Shinma Hideo, Hata Minae, Inoue Rin y Felip Caudet, en 2013.

Además, realicé un viaje de estudios a China con Li Ping con prácticas en dos hospitales de Nanjing (China), en 2012.

Universidad de Medicina Tradicional China de Nanjing, Mluisa Hens junto a Li Ping.

Hospital de Nanjing

Mi voluntad de mejorar ha hecho que la formación constantemente sea una de mis prioridades, y que ésta se adscriba a mi método de trabajo y a la manera en la que trato a mis pacientes.

Mi filosofía de trabajo se basa en los métodos empleados en Oriente. El diagnóstico oriental es el arte de ver lo más profundo del ser, de percibir nuestra naturaleza interior a través de las características físicas de nuestro cuerpo. Esto sirve para adquirir una percepción profunda de nuestra naturaleza.

El objetivo de la medicina oriental es determinar el tratamiento a traves de cuatro metodos de trabajo:

Observar, escuchar , preguntar y palpar. Se observa la lengua y el pulso. El diagnóstico suele estar ligado al tratamiento. Según el patrón especifico, se decide la acción correcta.

Me interesa el diagnóstico oriental empleado por Bo Shin,según el cual los rasgos físicos son el espejo de nosotros y de nuestra alma. Se trata de observar a la persona no sólo con los ojos si no con todo nuestro cuerpo. La cara es una manifestación de la vida.Este arte fue revelado y preservado principalmente en Japón, Corea, China y la India a través de los siglos. Aunque hay que añadir que esta práctica de diagnosis facial hasta hace poco era también una herramienta utilizada por el médico occidental (el de familia o cabecera), quien observaba el color de la tez, los labios, el aspecto de las arrugas faciales… y deducía a través de ellos la dolencia y el tratamiento de los pacientes.

Por ello, seguí un curso de Shiatsu con el maestro Oashi, sobre diagnóstico oriental en Valencia.

Pertenezco al Sac ( Sociedad de Acupuntores de Cataluña y España).

N* de socia 148559.

Y a la Fundación SEITAI  de Barcelona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s